Madrid

El centro de atención Nuestra Señora de Valvanera organiza una visita a los belenes de Madrid

  • Titulo: Cáritas

Este martes, 26 de diciembre, a partir de las 11:00 horas, los residentes y voluntarios del centro de atención a personas que sufren enfermedad mental grave y se encuentran sin hogar Nuestra Señora de Valvanera saldrán a visitar los belenes de Navidad del centro de Madrid.

Centro de atención Nuestra Señora de Valvanera

Cáritas Madrid quiere tener una experiencia significativa de acogida y acompañamiento con las personas que sufren enfermedad mental grave y duradera y se encuentran sin hogar.

El centro de día Nuestra Señora de Valvanera es un recurso ambulatorio específico que, a través del apoyo que brinda, pretende facilitar el acceso de estas personas al resto de programas de los servicios de salud mental. Cuenta con 30 plazas. Ofrece un espacio social donde poder iniciar un proyecto personal de recuperación con apoyo especializado.

La residencia Nuestra Señora de Valvanera es un recurso residencial comunitario, supervisado, abierto y flexible, que ofrece alojamiento, manutención, apoyo personal y social, rehabilitación psicosocial, apoyo a la integración comunitaria y, en su caso, apoyo y orientación a las familias. Cuenta con 19 plazas. Es un recurso puente para que los usuarios desarrollen habilidades, hábitos y actitudes que les permitan acceder a recursos y programas más normalizados de la red de salud mental y servicios sociales.

Comienzan las colonias urbanas de Navidad de Cáritas Madrid

  • Titulo: Cáritas

Este martes, 26 de diciembre, comienzan las nueve colonias urbanas de Cáritas Madrid, que acogerán a cerca de 300 niños, adolescentes y jóvenes. Con estos menores se trabaja a lo largo del año desde las distintas vicarías y proyectos. Para ellos, estos campamentos no son acciones aisladas propias del periodo vacacional sino que son la culminación de una serie de actividades que se vienen desarrollando  a lo largo del curso.

Estas colonias urbanas los ayudan a desarrollar una serie de valores, como el compartir y la responsabilidad, además de potenciar la autonomía personal y las relaciones con otros niños. Una forma de pasar un momento de ocio divertido y de favorecer, a través de las diversas actividades que en ellas se realizan, la interacción e impulsar las relaciones sociales entre niños de edades similares, a la vez que aprenden nuevas destrezas y habilidades.

Este proyecto se realiza en colaboración con el Programa CaixaProinfancia de Obra Social la Caixa.

La Deleju y la Vicaría II organizan un encuentro de espiritualidad para jóvenes en Navidad

  • Titulo: Infomadrid

La Delegación de Juventud, en colaboración con la Vicaría II, organiza un encuentro de espiritualidad para jóvenes en Navidad. Dirigido a jóvenes de 18 a 35 años, el objetivo es adentrarse en la Navidad y vivir de forma especial el asombro de saber que Dios se ha encarnado en un Niño que cubre a todos con su inmensa ternura.

Se desarrollará del 26 al 29 de diciembre en el monasterio de San Antonio y San Julián de los Misioneros Identes, en La Cabrera.

Más información en el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Tel. 659 325 258.

La Comunidad de Sant’ Egidio Madrid organiza una comida de Navidad con los «amigos de la calle»

  • Titulo: Infomadrid / Carlos González

Comida SantEgidio2016

La Comunidad de Sant’Egidio Madrid está trabajando, como cada año, para preparar la tradicional comida que ofrecen el día de Navidad a los «amigos de la calle». Más de 1000 personas necesitadas, sin hogar, ancianos o familias sin recursos participarán en las distintas comidas que tendrán lugar en los salones parroquiales de la basílica del Jesús de Medinaceli, PP. Capuchinos (plaza de Jesús, 2), en la iglesia de San Roberto Belarmino (calle de la Verónica, 11), en la iglesia de Nuestra Señora de las Maravillas (Dos de Mayo, 11) y en un colegio habilitado para este fin.

Voluntarios de la Comunidad de Sant’Egidio se encargarán de elaborar un espléndido menú festivo que ofrecerán a sus invitados, a quienes además entregarán un regalo nuevo.

«Dios nos habla por medio de los pobres»

Tíscar Espigares, presidenta de la Comunidad de Sant’Egidio en Madrid, asegura que, con esta comida, desean «mostrar, de una manera muy real y muy concreta, la realidad del Reino de Dios en esta tierra». Estamos en Adviento, tiempo que nos habla de una esperanza donde va a nacer un Salvador, «una Buena Noticia para todos», continúa, «pero esa Buena Noticia ha de ser concreta y, sobre todo, va destinada a los pobres, aquellos que tienen la vida más triste, más difícil y más dura».

Por tanto, en esta Navidad «mostraremos que el mundo puede cambiar, que la humanidad se puede reconciliar, que hay un sitio para todos y que es posible el Reino de Dios en esta tierra», reconoce. Una tierra que no tendría sentido sin sus preferidos… «Como dice el Evangelio de Mateo: ‘Cuanto hicisteis con estos hermanos míos, más pequeños, a mi me lo hicisteis’. ¿Y dónde encontrar a Dios hoy?», pregunta, para responder, inmediatamente, que le encontramos en los pobres. «Dios nos habla a través del Evangelio», pero «también por medio de la vida de los pobres, que son un signo de los tiempos». Y si estamos cerca de ellos, concluye, «estamos cerca de Dios».

Tú también puedes colaborar

Centrados en esa brújula tan segura, se puede colaborar de diferentes maneras:

  • Inscribiéndote para ayudar en los preparativos o durante la comida, rellenando un formulario en este enlace.
  • Comprando un regalo nuevo: jerseys, abrigos, sacos de dormir…
Horarios de recogida: miércoles, jueves, viernes y sábados de 18:00 a 20:00 (Iglesia de Ntra. Sra. de las Maravillas. Dos de Mayo, 11).
  • Con un donativo a través de este enlace de la web de Sant'Egidio Madrid.