Madrid

Santa Matilde honra a su titular con una Misa solemne

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santa Matilde honra a su titular con una Misa solemne
  • Fin Agenda: 14-03-2018

El miércoles 14 de marzo se celebra la festividad litúrgica de santa Matilde. En esta jornada, la parroquia dedicada a la santa (c/López de Hoyos, 166) celebrará una solemne Eucaristía. Presidida por el párroco, Antonio Fernández, dará comienzo a las 19:00 horas. A su término habrá un encuentro festivo en los locales parroquiales.

Santa María del Silencio organiza un vía crucis por la justicia

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santa María del Silencio organiza un vía crucis por la justicia
  • Fin Agenda: 16-03-2018

Sí a la vida, no a la esclavitud infantil es el lema con el que la parroquia Santa María del Silencio (c/Raimundo Fernández Villaverde, 18A) ha organizado un vía crucis por la justicia.

Programado para el viernes 16 de marzo, se desarrollará a partir de las 19:30 horas.

La Facultad de Filosofía de la UESD presenta el libro 'La nada y la belleza' de Alfonso Pérez Laborda

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Facultad de Filosofía de la UESD presenta un libro de Alfonso Pérez Laborda
  • Fin Agenda: 10-04-2018

La Facultad de Filosofía de la Universidad Eclesiástica San Dámaso organiza la presentación del libro La nada y la belleza, de Alfonso Pérez Laborda. Tendrá lugar el martes 10 de abril a partir de las 12:00 horas en el Aula Pablo Domínguez (c/Jerte, 10).

El acto comenzará con un saludo a cargo de Víctor Tirado San Juan, decano de la Facultad de Filosofía de la UESD. A continuación se presentará la obra, a cargo de los siguientes alumnos y jóvenes profesores de la Facultad: Alejandro Trapero, Díez Emilio Sierra García, Alejandro Federico Olalde Pérez, María Blasco Vega y Lucas Álvarez-Maldonado De Castro.

«Como los santos Justo y Pastor, descubramos que el auxilio nos viene del Señor»

  • Titulo: Infomadrid / Carlos González

«Lo importante en la vida es tener el coraje, ante la invitación realizada por Dios mismo, para ser siempre lámpara encendida en este mundo». Con estas palabras, el cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, ponía como testimonio de vida a los santos Justo y Pastor –mártires ejecutados en el año 304 en Alcalá de Henares–, en una Eucaristía celebrada en la catedral alcalaína este miércoles, 7 de marzo. La diócesis, que está conmemorando el 450 aniversario de la reversión de las reliquias de los Santos Niños, organizó la Eucaristía con la llegada de las reliquias a la catedral complutense.

Acompañado por el obispo de Alcalá, Juan Antonio Reig Plá; el obispo de Getafe, Ginés García Beltrán; el obispo emérito de Getafe, Joaquín Mª López de Andújar; el obispo de Málaga, Jesús Catalá, y el obispo auxiliar de Getafe, José Rico Pavés, el arzobispo madrileño alabó en su homilía la figura de los santos Justo y Pastor, quienes «siguen reuniéndonos a los cristianos» y, con su testimonio, «continúan diciéndonos una palabra certera y llena de sabiduría sobre el seguimiento de Jesucristo».

Tras hacer un recorrido por la vida y obra de los santos patrones, el purpurado aseguró que «no importa la edad», puesto que «cada uno, a su edad, tiene la capacidad propia para acoger la llamada de Dios y responder a esa llamada». Hoy, dijo, con los santos Justo y Pastor «damos gracias a Dios con las mismas palabras que Él se ha comunicado a todos nosotros hace unos instantes, como todos nosotros cantábamos en el salmo: “Hemos salvado la vida como un pájaro de la trampa del cazador”». Ellos realizaron ese canto «porque la vida solamente se salva en manos de Dios» y «es el Señor quien nos salva cuando nos asaltan los hombres». Porque «cuando Dios llega a nuestra vida y nos hace vivir en esa valentía, la trampa se rompe, escapamos y descubrimos, como los santos Justo y Pastor, que el auxilio nos viene del Señor».

«Abríos con todas las consecuencias a Dios»

El arzobispo, además, invitó –de manera especial– a los padres, abuelos, familias y a todos los hombres y mujeres de buena voluntad a «abriros con todas las consecuencias a Dios» para «tener una experiencia de fe honda y darles a los niños esa lámpara encendida, convencidos que es lo más importante que se puede entregar al ser humano desde los primeros momentos de la existencia». Así, cuando un niño comienza la vida, cuando un joven inicia la existencia, «propongámosle ideales realizables con la fuerza que viene de Dios», aseveró.

Finalmente, alentó a los fieles a ser «transmisores de la fe». Y serlo, destacó, «no con palabras», sino «con nuestro propio testimonio, nuestra propia vida y entrega», y «con la esperanza que Dios nos otorga y nos da». Esperanza que hizo Jesucristo a todos los hombres: «Él no vino a ser servido, sino a servir; no vino a condenar, sino a salvar». Por tanto, «tened la certeza de que nuestros santos Justo y Pastor hoy interceden por nosotros», concluyó.

Las reliquias de los Santos Niños

Hasta el lunes 19 de marzo, las reliquias recorrerán distintas iglesias de la diócesis. Serán despedidas en la solemnidad de san José con una Eucaristía en el monasterio de las clarisas de San Diego. Al termino de la ceremonia, las reliquias partirán de regreso a la iglesia oscense de San Pedro el Viejo, en Huesca.