Madrid

La basílica de la Milagrosa acoge una Eucaristía con los participantes en el encuentro internacional de jóvenes de la Sociedad de San Vicente de Paúl

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La basílica de la Milagrosa acoge una Eucaristía con los participantes en el encuentro internacional de jóvenes de la Sociedad de San Vicente de Paúl
  • Fin Agenda: 20-06-2018

La Sociedad de San Vicente de Paúl, institución católica formada por laicos, ha elegido España para realizar la II Jornada internacional de Juventud. Con el lema Un joven vicentino como protagonista del presente y del futuro de la SSVP, representantes de unas 100 nacionalidades se darán cita en este evento que se desarrollará desde el 15 al 19 de junio en Salamanca, y del 19 al 21 en Madrid.

Los participantes en el encuentro visitarán Ávila el martes 19 de junio, para realizar un recorrido cultural en el marco del Año Jubilar Teresiano. Después de la comida se trasladarán a la capital de España, donde se alojarán en el Albergue Juvenil Richard Shirrmann (c/Camino del Robledal, 2). Esa tarde participarán en una visita nocturna guiada por Madrid.

Al día siguiente, miércoles 20, los jóvenes harán dos horas de voluntariado en distintos proyectos de la Sociedad San Vicente de Paúl (SSVP) y de la Familia Vicenciana. Y a las 13:00 horas asistirán a una solemne celebración de la Eucaristía en la basílica parroquia de La Milagrosa (c/García de Paredes, 45).

La Sociedad de San Vicente de Paúl está implantada en 153 países, y ofrece ayuda a más de 30 millones de personas.

El Aula de Poesía de la Fundación Fernando Rielo presenta el poemario ‘De la brava tormenta’

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El Aula de Poesía de la Fundación Fernando Rielo presenta el poemario ‘De la brava tormenta’
  • Fin Agenda: 15-06-2018

El Aula de Poesía de la Fundación Fernando Rielo organiza el acto de presentación del libro De la brava tormenta, de la poeta Isabel Díez Serrano, ‘Vasconcelos 2015’.

Tendrá lugar en la sede de actos de la Fundación (c/Hermosilla 5, 3º) el viernes 15 de junio, a partir de las 19:00 horas.

Intervendrán Beatriz Villacañas, profesora de Literatura de la Universidad Complutense y poeta, y la autora, que ha sido finalista en pasadas ediciones del Premio Mundial Fernando Rielo de Poesía Mística.

La basílica de la Concepción acoge la última Eucaristía en rito hispano-mozárabe de este curso pastoral

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La basílica de la Concepción acoge la última Eucaristía en rito hispano-mozárabe de este curso pastoral
  • Fin Agenda: 26-06-2018

Durante este curso pastoral, la basílica de la Concepción de Nuestra Señora (c/Goya, 26) ha venido acogiendo todos los martes la celebración de una Misa según el rito hispano-mozárabe. Esta Eucaristía, que da comienzo a las 19:00 horas, está presidida por uno de los presbíteros de la Fraternidad Sacerdotal «S. Isidoro/ Gothia», la asociación pública de fieles que en la diócesis asegura la celebración de la liturgia Hispana.

El martes 26 de junio tendrá lugar la última celebración en este rito.  

Durante los meses de julio y de agosto habrá un breve paréntesis vacacional en la celebración de esta Eucaristía, que se reanudará el martes 18 de septiembre, a la misma hora.

Los benedictinos de El Paular celebran la Natividad de san Juan Bautista

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Los benedictinos de El Paular celebran la Natividad de san Juan Bautista
  • Fin Agenda: 23-06-2018
  • Galeria: 2018-06-24

Los monjes benedictinos del monasterio Santa María de El Paular, en Rascafría, celebran la festividad litúrgica de san Juan Bautista, que se conmemora el domingo 24 de junio.

Los actos litúrgicos darán comienzo el sábado 23 con el rezo de las I vísperas en la iglesia del monasterio, a las 19:00 horas. Esa noche, los monjes cenarán en la huerta. A continuación, rezarán completas. Y, a su término, procederán a encender la tradicional hoguera de san Juan, en la que participan vecinos de la localidad.

Al día siguiente, domingo 24, la Misa solemne en honor a san Juan Bautista dará comienzo a las 12:00 horas. Y el rezo de las II vísperas de la solemnidad, a las 20:30 horas.

En estas celebraciones participan todos los años monjes benedictinos de las comunidades del Valle de los Caídos, o de la de Montserrat de Madrid; monjes jerónimos del monasterio de El Parral; y religiosos Identes del monasterio de La Cabrera.

La comunidad de monjes benedictinos del monasterio de El Paular celebran la fiesta de san Juan Bautista porque siguen la tradición de los Cartujos, y porque tienen como modelo al santo.