Madrid

Más de 700 responsables, jóvenes y niños de Scouts de Madrid-MSC participan en el Jamscout2024

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Más de 700 responsables, jóvenes y niños de Scouts de Madrid-MSC participan en el Jamscout2024
  • Fin Agenda: 14-07-2024
  • Galeria: 2024-07-20

El campamento juvenil raso de la Nava, en la localidad soriana de Covaleda, acogerá del 14 al 20 de julio el Jamscout2024: la actividad más importante y más grande que realizan los scouts católicos en un periodo de 7 años. Un encuentro en el que participarán miembros del Movimiento Scout Católico de las diferentes diócesis de España y del Movimiento Scout Mundial procedentes de Países Bajos, Italia, Camerún, Pakistán, Tailandia o Hong Kong, entre otros países.

Más de 700 personas entre responsables, jóvenes y niños de Scouts de Madrid-MSC se harán presentes en estas jornadas, además de otros 35 miembros de la organización madrileña que colaborarán en tareas de voluntariado.

El Jamscout es un evento en el que se generan redes de amistad y se fortalece el sentimiento de pertenencia al movimiento. Además, es una ocasión para generar espacios para la acción, el servicio y la reflexión desde la diversidad. Todo ello a través de un amplio programa de acciones:

  • 30 talleres de vida y habilidades
  • 2 parques de aventura en tierra
  • 1 base náutica
  • Marchas
  • Actividades de servicio
  • Actividades de Rama
  • Actividades artes

Las jornadas darán comienzo a las 7 de la mañana con la Eucaristía, y finalizarán a las 24:00 horas con el silencio. Más información en este enlace.

Detalle Tiendas Acampada Scout

Irene Martín, directora de la Fundación Maior: «Nuestro curso de verano se centra en la cultura, porque es nuestra seña de identidad»

  • Titulo: Infomadrid/ M.D.Gamazo
  • Firma: Irene Martín, directora de la Fundación Maior: «Nuestro curso de verano se centra en la cultura, porque es nuestra seña de identidad»
  • Fin Agenda: 25-06-2024

Del 28 al 30 de junio tendrá lugar el Curso Cultural de verano que la Fundación Maior organiza, pensando en jóvenes y profesionales.

Como explica Irene Martín, directora de la institución, «nuestra idea es poder aprovechar algunos días del tiempo de verano para hacer cosas que a veces durante el curso no nos da tiempo a realizar: profundizar en temas que nos interesan o queremos conocer, pasar tiempo con amigos y gente afín, descansar haciendo cosas distintas a las cotidianas... Y lo encauzamos a través de la cultura porque es lo propio de la fundación, nuestra seña de identidad: “Descubrir la Belleza, servir al mundo”». «Lo proponemos principalmente a estudiantes universitarios y jóvenes profesionales -prosigue-, y en él participa gente con edades que van desde los 20 hasta los 40 años. Unas veces con más mayores y otras más jóvenes, pero eso es lo habitual».

Jovenes Fundacion Maior

«El desarrollo del curso -comenta- es sencillo. En él, intercalamos tiempos de exposiciones (música, literatura, pintura…), estudio de textos, tiempo libre y espacios para la convivencia. Hay un programa definido, como en cualquier curso, y también momentos para compartir más libremente».

«El tema elegido este año -apunta- es Acercándonos al arte del siglo XX. Y, en uno de los tiempos de trabajo, profundizaremos en la Educación de la sensibilidad. La manera de mirar define muchas cosas de nuestras vidas. También la manera de percibir, de dejarnos impactar por las cosas, o lo que dejamos que nos impacte, nos configura. Es importante que entendamos esto y que lo “eduquemos”, que conscientemente tomemos las riendas de lo que queremos dejar entrar en nuestro corazón y lo que no».

Sesion Cultural Maior

«En las actividades de la fundación -asegura- uno encuentra un buen ambiente, cercano, acogedor, con mucha apertura para las opiniones, aprendizajes, descubrimientos. Pero también intentamos que sea la materia la que define la actividad. Las piezas artísticas que se contemplarán/escucharán darán el tono, el contenido. Dejarnos hablar por los autores (artistas, poetas…)».

Y concluye recordando que «la Fundación Maior promueve la formación integral de la persona. Surgió de un grupo de amigos que consideraban la cultura como primordial para esa formación. De ahí surgieron las distintas actividades: seminarios de formación, encuentros fe cristiana y servicio al mundo, visitas culturales, teatro, sesiones de literatura, conciertos, encuentros de lectura… Y la publicación de libros y actividades de afectividad y familia. Maior es una pequeña fundación en la que la gente participa en lo que le gusta, y ayuda dentro de la variedad de propuestas».

Visita Cultural Fundacion Maior

Asunción de Nuestra Señora de Colmenar Viejo realiza en Llanes su campamento de verano 2024

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Asunción de Nuestra Señora de Colmenar Viejo realiza en Llanes su campamento de verano 2024
  • Fin Agenda: 01-07-2024
  • Galeria: 2024-07-07

Es el Señor (Jn 21, 7)

El albergue La Portilla de la localidad asturiana de Llanes acogerá, del 1 al 7 de julio, el campamento de verano 2024 de la basílica parroquia Asunción de Nuestra Señora (del Cura, 14) de Colmenar Viejo.

Dirigido a menores nacidos entre los años 2015 y 2008 que han participado en la vida de la parroquia, se desarrollará con un amplio programa de actividades lúdicas y deportivas, en contacto con la naturaleza, con tiempos para la Eucaristía y la oración.

San Antonio María Zaccaria hace memoria litúrgica del fundador de los Barnabitas en su festividad litúrgica

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Antonio María Zaccaria hace memoria litúrgica del fundador de los Barnabitas en su festividad litúrgica
  • Fin Agenda: 05-07-2024

La parroquia San Antonio María Zaccaria (Fuente del Tiro, 27) celebrará el viernes 5 de julio la memoria litúrgica del santo titular del templo, fundador de la Orden de Clérigos Regulares de San Pablo. Los padres Barnabitas, responsables de la parroquia, honrarán al santo en las Misas de 9:00 y 20:00 horas.